La curva de la gestión

Los distintos niveles de gestión que yo propongo, y el tipo de acciones que suelen acometerse en cada uno de ellos, conecta con la variedad de disciplinas e intervenciones profesionales desde las que se pueden abordar los conflictos.

Tener esto en cuenta te servirá para:

1) Elegir el ámbito profesional de supragestión más idóneo para tí y tu conflicto.

2) Ubicar correctamente entre ellos el método de La Próxima Puerta.

Algunas de las intervenciones profesionales más indicadas para los distintos niveles de gestión mostrados en la gráfica son:

Intervención legal.

Ayuda a gestionar el conflicto desde la perspectiva jurídica y judicial. Resulta especialmente aconsejada cuando el conflicto pone en riesgo derechos y obligaciones de esta naturaleza. De este abordaje se encargan abogados, jueces y otros juristas. Este abordaje es propio del nivel 3 de supraconflicto

Mediación y variantes.

Son una variedad de intervenciones profesionales (arbitraje, mediación, conciliación,…) que ayudan a gestionar el conflicto con enfoques interdisciplinares y metodologías distintas a la judicial. La capacidad de decisión para resolver el conflicto por parte del profesional que interviene no es siempre la misma. En concreto, en la mediación, el profesional facilita la comunicación y los acuerdos entre las partes, pero, si no los alcanzaran, no dirimirá la disputa entre ellas.

Intervención clínica.

Ayuda a gestionar el impacto que el conflicto y su gestión está teniendo en la salud. Su intervención está especialmente aconsejada en el nivel de supraconflicto interior. De este abordaje se encargan principalmente médicos de familia y especialistas: psiquiatras, psicólogos y terapeutas.

Intervención pedagógica.

Ayuda a gestionar el conflicto aumentando el nivel de competencia de las partes para la autogestión y la intergestión. Este abordaje tiene un potencial preventivo extraordinario. Preventivo en el sentido no de evitar o eliminar los conflictos (recuerda que el conflicto es el motor del cambio), sino en el de evitar que escalen y sobrepasen el umbral subjetivo de competencia o resiliencia para gestionarlos.

La Próxima Puerta es una herramienta de intervención pedagógica

El propósito de este curso es mejorar tu capacidad para gestionar ecológica y estratégicamente tus conflictos con otras personas, consiguiendo resultados satisfactorios y sostenibles para ti y tu ecosistema. Además, La Próxima Puerta es el núcleo de la estrategia de formación del Sistema REEC© para gestionar los conflictos en entornos organizacionales y comunitarios, como veremos al final del curso.